Moisés Martínez moises.martinez@laprensa.com.ni
Roman, Times, serif”>
Urcuyo: “Usuarios quedan manos arriba”
Moisés Martínez
moises.martinez@laprensa.com.ni
Los usuarios inconformes con la facturación telefónica que les establezca la Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones (Enitel), se quedaron sin una segunda instancia a la cual acudir en caso de no llegar a un acuerdo con la compañía telefónica.
El director del ente regulador de las telecomunicaciones, Telcor, Eduardo Urcuyo, confirmó que esta institución ya no podrá servir de “árbitro” entre los usuarios y Enitel debido la recurso de amparo presentado ante la Sala Dos Civil del Tribunal de Apelaciones por la abogada de Enitel, Zoila Rosa Vigil, en su carácter personal.
“Los usuarios han quedado manos arriba. No podemos proceder a resolver absolutamente nada de las quejas contra Enitel porque el amparo manda a suspender la solicitud de los registros telefónicos”, dijo Urcuyo.
QUERÍAN VERIFICAR FACTURACIÓN
De acuerdo a Urcuyo, la solicitud de Telcor era para verificar si Enitel está realizando una correcta facturación telefónica de sus usuarios, dado que han recibido muchos reclamos en ese sentido.
“Lo grave de esta situación es que esto va a seguir hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo, que puede ser desde mañana o hasta dentro de cinco años y esto nos pone en una situación bastante difícil, ya que no podemos hacer nuestro trabajo para el cual estamos facultados”, enfatizó Urcuyo.
SIN INFORMACIÓN PARA VERIFICAR FACTURACIÓN
Tal y como informó LA PRENSA, Telcor emitió ayer un comunicado en el que anuncia a la población que podrá seguir recepcionando los reclamos en contra de Enitel, pero ya no podrá brindar un fallo sobre éstos hasta que la Corte Suprema se pronuncie sobre el amparo.
“Los datos técnicos del tráfico alfanuméricos requeridos a Enitel en reiteradas ocasiones y a lo cual se opone dicha empresa, son elementos técnicos indispensables para que Telcor pueda dar atención a los frecuentes reclamos interpuestos por usuarios de Enitel a causa de facturación excesiva, errada o indebida de sus llamadas telefónicas”, cita el comunicado de la entidad reguladora.