En medio de la crisis actual del país, las obras de ampliación de carriles en la Carretera Norte, Sur y Nueva a León avanzan con movimientos de tierra, colocación de tuberías de drenaje y terracería.
Esto fue constatado por LA PRENSA al realizar una visita a los tres proyectos que son ejecutados por empresas privadas y los fondos provienen del Banco Mundial y Banco Centroamericano de Integración Económica, en concepto de préstamos.
El tramo a intervenir en la Norte es de 8 kilómetros de longitud y los avances en los trabajos llegan al 8 por ciento, en la Sur es de 33.3 kilómetros y ya se ha ejecutado un 20 por ciento, mientras que en la Nueva a León es de 11.8 kilómetros y el avance es del 3 por ciento.
En estas tres carreteras de acceso a la capital hay afectación en la circulación vehicular, pero no es considerable; además que hay tráfico controlado con el funcionamiento del banderilleros que dan vía cuando la situación lo requiere.
Ajustes para disminuir afectación
La Constructora Meco, ejecutora del proyecto de la Carretera Norte y Nueva a León, ha realizado ajustes en las maneras de intervenir estos corredores, con el fin de que la afectación al tránsito sea mínimo.
En la Carretera Norte primero se contempló cerrar un carril para que la maquinaria colocara tubos de drenaje y preparar el segundo carril -y luego replicarlo en la otra banda- pero luego se decidió no hacerlo para no saturar la carretera vieja a Tipitapa.

Un tramo de 8 kilómetros de la Carretera Norte será a cuatro carriles. LAPRENSA/C.VALLE
En la Nueva a León se ha diseñado un cronograma para que los desvíos funcionen a la perfección y que sean cerca de la carretera en ampliación. Esto se lograría al utilizar algunas propiedades privadas para abrir camino temporalmente.
Para la Carretera Sur los ingenieros ponen en marcha el tráfico controlado cuando cierran completamente un sentido de la vía y tienen que trasladar el paso vehicular a uno de los carriles de la otra banda.
Alivio para entrar o salir de Managua
Las ampliaciones de carriles en la Carretera Norte, Sur y Nueva a León, son para mejorar la fluidez vehicular, que tiene serios problemas principalmente en las horas pico.
Al construir más carriles no habrán, o disminuirán los embotellamientos y habrá mayor seguridad en la vía.
Otro eje que en los últimos años se ha intervenido y que la cantidad de vehículos supera a la capacidad de la infraestructura, es la Carretera a Masaya. Al no tener fondos suficientes para ampliar varios kilómetros de una sola vez, desde 2013 se han desarrollado etapas. desde el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).