Pinturas al óleo, rótulos, esculturas e incluso cortes de pelo. Los artistas nicaragüenses se han expresado desde sus propias trincheras durante la crisis que Nicaragua vive desde el pasado 18 de abril. Esta es su forma de alzar la voz: el arte “vandálico”:
El monaguillo
Sandor Dolmus cayó con un balazo en el pecho cuando ayudaba a sus vecinos a instalar una barricada, en la ciudad de León. Tenía 15 años, era monaguillo y soñaba con conocer al obispo Silvio Báez. En esta pintura al óleo la artista nicaragüense Amalia del Cid le rinde homenaje.
De pelos
El arte también se ha manifestado como corte de pelo. Jorge Hidalgo, barbero esteliano de 28 años, sorprendió a todos cuando plasmó el rostro de Álvaro Conrado, el niño mártir de las protestas de abril, en la cabeza de uno de sus modelos.
Comandante Masha
En junio la fotografía de Nahomy Urbina, joven de 21 años que lucha contra el cáncer y en los tranques de Jinotepe, conmovió a la comunidad de las redes sociales. El pintor leonés Fernando T. Quintero le dedicó este homenaje, un boceto al óleo que también se viralizó y que se ha popularizado en camisetas alusivas a la Comandante Masha.
En plastilina
Después de dos días de trabajo, Helmuth Bustos dio forma a 70 libras de plastilina para rendir homenaje póstumo a Álvaro Conrado, de 15 años. Bustos vive en el barrio Camilo Ortega, Managua, y asegura que en Conrado vio reflejado a un sobrino suyo, de 16 años, quien falleció por leucemia el pasado 1 de mayo.
La tristeza es gris
La paleta de Damiana Corea Arellano pasó de la alegría de los colores vivos a la tristeza de los grises. Ha declarado que no puede quedarse indiferente ante el inmenso dolor que atraviesan las víctimas de la represión. Esta obra, en particular, está dedicada a los hermanitos que murieron quemados en el barrio Carlos Marx.
Rótulos
Carolina Mendieta es una joven capitalina que en medio de la crisis ha querido contribuir con su arte. Junto con otros artistas nacionales ha elaborado mensajes gráficos como: “Disculpe la molestia construimos una Nicaragua libre”.