Así quedaron las llaves eliminatorias de la Copa Nicaragua
Deportes

La Liga Primera y la Fenifut realizaron el sorteo este martes para definir los cruces en los cuales los campeones y subcampeones de las dos categorías principales ..
"Nuestra primera deducción al examinar estos petroglifos es que fueron creados alrededor del año 10.000 a. C.", dijo a la BBC el director del departamento de arqueología del estado de Maharashtra, Tejas Garge
Un nuevo hallazgo en India tiene a los arqueólogos entusiasmados. BBC Marathi
El descubrimiento de grabados rupestres que se cree tienen decenas de miles de años en el estado de Maharashtra, en el oeste de India, podría dar pistas sobre una civilización desconocida hasta ahora, según informa el periodista de la BBC Mayuresh Konnur.
Las rocas talladas, conocidas como petroglifos, fueron descubiertas en las sierras de la región de Konkan, en el oeste de Maharashtra.
Descubiertas principalmente en las áreas de Ratnagiri y Rajapur, la mayoría de las imágenes grabadas en las colinas rocosas permanecieron ocultas durante miles de años.
La mayoría de los dibujos estaban bajo capas de tierra y barro. Pero algunos estaban al aire libre y eran sagrados y venerados por los lugareños en algunas zonas.
La gran variedad de las tallas en la roca asombró a los expertos: representan animales, pájaros, figuras humanas y diseños geométricos.
La forma en la que se hicieron los grabados rupestres y su similitud con los encontrados en otras partes del mundo han llevado a los expertos a creer que fueron creados en tiempos prehistóricos y posiblemente se encuentren entre los más antiguos jamás descubiertos.
“Nuestra primera deducción al examinar estos petroglifos es que fueron creados alrededor del año 10.000 a. C.”, dijo a la BBC el director del departamento de arqueología del estado de Maharashtra, Tejas Garge.
El mérito del descubrimiento se lo lleva un grupo de exploradores liderados por Sudhir Risbood y Manoj Marathe, quienes comenzaron a buscar las imágenes después de encontrar algunas en la zona.
Muchas fueron encontradas en los templos de las aldeas y formaban parte de la cultura local.
“Caminamos miles de kilómetros. La gente comenzó a enviarnos fotografías e incluso varias escuelas se unieron en nuestro esfuerzo por encontrarlas”.
“Los estudiantes preguntaron a sus abuelos y a otros ancianos del pueblo si conocían otros grabados. Esto nos proporcionó una gran cantidad de información valiosa”, dijo Risbood a la BBC.
Encontraron grabados rupestres dentro y en los alrededores de 52 aldeas en el área. Pero hasta ese momento solo en cinco aldeas sabían que las imágenes existían.
Además de buscarlos activamente, Risbood y Marathe también desempeñaron un papel importante en la documentación de los petroglifos y en persuadir a las autoridades para involucrarse en el estudio y la preservación de los mismos.
Garge dice que las imágenes parecen haber sido creadas por una comunidad de cazadores-recolectores que no estaba familiarizada con la agricultura.
“No hemos encontrado ninguna imagen de actividades agrícolas, pero los dibujos muestran animales cazados y hay detalles de otras formas de animales. Así que este hombre sabía de animales y criaturas marinas. Eso indica que dependía de la caza para conseguir alimentos”.
Shrikant Pradhan, investigador e historiador de arte en el Deccan College de Pune, India, quien estudió los petroglifos de cerca, dijo que el arte estaba claramente inspirado en las cosas observadas por las personas en ese momento.
“La mayoría de los petroglifos muestran animales familiares. Hay imágenes de tiburones y ballenas, Y también de anfibios como tortugas“, agrega Garge.
Pero esto plantea la pregunta de por qué algunos de los dibujos rupestres representan animales como rinocerontes e hipopótamos que no se encuentran en India.
¿Las personas que los crearon emigraron a India desde África? ¿O estos animales alguna vez se encontraron en India?
A partir del descubrimiento, las autoridades crearon un fondo de 240 millones de rupias (US$3,2 millones) para estudiar más a fondo 400 de los petroglifos identificados.
Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad, www.laprensa.com.ni modera los comentarios. Para publicar un comentario más rápidamente debe iniciar sesión con su cuenta en Google o Facebook. No se publicaran comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones personales o que inciten a la violencia. Solo se publicarán aquellos comentarios cuyo contenido esté relacionado a la nota.
LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios webs no autorizados, y únicamente se publicará comentarios escritos en español.
Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.
Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a: edicion.digital@laprensa.com.ni para que sea removido.
La Liga Primera y la Fenifut realizaron el sorteo este martes para definir los cruces en los cuales los campeones y subcampeones de las dos categorías principales ..
Investigaciones han mostrado que las mujeres mayores tienden a lograr mejores resultados en pruebas de racionamiento, memoria y solución de problemas ..
Varios especialistas en seguridad informática le contaron al programa de la BBC File on 4 que esas apps están reemplazando a la red oscura como un espacio para el cibercrimen..
El llamado "cese de la usurpación" es la primera de las tres fases que repite como estrategia la oposición contra Nicolás Maduro..
El régimen de Daniel Ortega anunció el pasado sábado a través de una nota de prensa que sostuvo una reunión con cinco empresarios representativos del sector privado..
Los policías y antimotines se encuentran en el sector donde hace exactamente diez meses comenzó la represión en contra de las protestas ciudadanas..
Suscribase gratis para informarse del diario acontecer nacional e internacional.