Abusos ciertamente los hubo, como ocurrió con los Contreras en Nicaragua, que esclavizaron y exportaron indios. Pero estos fueron frenados por las Leyes Nuevas (1542) de la Corona, que prohibían tales prácticas, y por la defensa heroica de clérigos como Valdivieso, primer obispo mártir del continente.
Cindy Fuller
La elusiva Tierra Prometida
Los políticos invariablemente la prometen; los ciudadanos consciente o inconscientemente la buscan. Cuando se tarda mucho en llegar hay que preguntarse por qué.
¡No lo permitan los oficiales!
El presidente Sacasa primero, y Somoza García después, purgaron al ejército de oficiales conservadores para someterlo al partido liberal y luego a la familia Somoza
¿Teme Ortega el juicio de Dios?
Un gobernante creyente debería tener mucho mayor temor al juicio de Dios que a perder el poder. Pues ¿de qué le sirve conservarlo largo rato, si puede costarle una eternidad en el infierno?
Los miedos del Comandante
Uno de ellos procede de conocer el odio que ha sembrado. En Washington uno puede circular frente a la Casa Blanca. No así frente a El Carmen.
El inconsciente socialista y Chile
Si se abandona la cultura al predominio de las ideas socialistas, nadie puede quejarse de que surjan populismos y reacciones destructivas
Dándole gusto al tirano
Quienes tengan un interés genuino por ver una Nicaragua libre deben tomar nota de esta realidad. Morderse entre sí es antipatriótico y destructivo
¡Qué bochorno!
Su obsesivo antiyanquismo lo llevó también a recriminar el Tratado Chamorro Bryan, mucho menos oneroso para el país que su bochornosa entrega de soberanía a Wang Jing
Un peligro real
El pueblo nicaragüense, tanto urbano como rural, es dado a los levantamientos. Es mucho más aguerrido que el venezolano y por algo ostenta el mayor récord de guerras civiles en Latinoamérica.
¿Tiene límites la resistencia pacífica?
Para ser eficaz la resistencia pacífica requiere, además, operar ante un gobierno situado en un entorno cultural donde exista un mínimo de respeto a la dignidad humana