“Cuando uno se sale del marco, sobre todo si una es mujer, las editoriales se desconciertan. Por haber escrito desde la perspectiva de mujeres protagonistas e incluir temas del universo femenino, yo ahora sufro de ese marco estrecho”, lamentó Belli
Ana Ilce Gómez
Poesía reunida de Ana Ilce Gómez: una apasionada búsqueda de la expresión precisa, íntima y femenina
Como un homenaje a la vida y obra de Ana Ilce Gómez (1945-2017) se presentará el libro Poesía reunida, jueves 13 de diciembre de 4:00 p.m., a 5:30 p.m., en el Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra
En medio de la crisis del país la colección Cruz del Sur publica la Poesía reunida de Ana Ilce Gómez
Pero está pendiente celebrar —como debe ser— el primer aniversario del fallecimiento de Ana Ilce Gómez, que no fue posible el pasado jueves 1 de noviembre
Poemas de Ana Ilce Gómez con miradas de mujer y feminismo
Sin recurrir a los términos “feminismo o machismo”, la poeta con alto rigor poético y “feminista a su manera”, denuncia, reclama y se revela, sin caer en lo panfletario, contra la violencia y machismo
Símbolos, imágenes, metáforas, pueblan el universo poético de Ana Ilce Gómez
“Poesía, / sujétame las riendas/ bébeme de una sola vez / atrápame porque me puedo ir / y no tendré para contarte más nada”/ abrázame como si fuera la primera/ o la última vez/ y prueba conmigo todos los venenos / del cielo y de la tierra
Ana Ilce Gómez: “una de las voces poéticas más altas de la literatura nicaragüense”
Su poesía está considerada como una de las más extraordinarias escritas por mujeres, capaz de competir —por su lírica de altísima calidad— con lo mejor de la poesía escrita por poetas varones
La poeta que huye al público
Nació en Masaya hace poco más de seis décadas. Monimbó es el lugar que no cambia por ningún otro. Escribe sus poemas desde cualquier rincón de su casa, donde recuerda esas juventudes acumuladas cuando pasó por periodista, relacionista pública y bibliotecaria. Hoy solo se declara poeta y sufre con las entrevistas.