«Inscrito está en nuestros anillos: “Tú y yo siempre”. Sesenta años llevamos avanzados /mano en mano /en este dichoso caminar inseparable», dice una de sus estrofas
aniversario
Conmemoran al fundador de San José de Cusmapa, en Madriz
Los pobladores realizaron una misa especial esta mañana. Además, la noche de este jueves se llevó a cabo una vigilia en la ermita de esta localidad y en la madrugada (4:00 a.m.) de este viernes se realizó una diana por las calles del poblado de Cusmapa
En medio de la crisis del país la colección Cruz del Sur publica la Poesía reunida de Ana Ilce Gómez
Pero está pendiente celebrar —como debe ser— el primer aniversario del fallecimiento de Ana Ilce Gómez, que no fue posible el pasado jueves 1 de noviembre
Obispos y feligreses celebran los 25 años de fundación de la Catedral de Managua
En la celebración participó el cardenal de El Salvador, Gregorio Rosa Chávez y todo el clero de la Arquidiócesis de Managua
Recuerdan primer aniversario de fallecimiento de Bayardo Ortiz Pérez
Ante esta tragedia y dolor que se vive en el país, Iberahi Jarquin Ríos, directora El Galerón de la Danza prefirió solo recordar el legado para el folclor de Nicaragua, dejado por el maestro Bayardo Ortiz a la niñez y juventud
Academia Nicaragüense de la Lengua festeja con libros su 90 aniversario
Este año la Academia Nicaragüense de la Lengua (ANL) festejará su noventa aniversario de fundación (un 31 de mayo de 1928)
Miles de evangélicos inician peregrinación de 7 días en Plaza de La Fe
El pastor Omar Duarte Pérez invitó a los nicaragüenses a unirse a esta fiesta cristiana para pedirle a Dios por más bendiciones sobre esta tierra.
Treinta aniversario de la paz de Sapoá
Este es el segundo período más extenso de paz en nuestra historia, superado únicamente por los 36 años a fines del siglo XIX, bajo gobiernos sucesivos del Partido Conservador
30 aniversario de la paz de Sapoá
En 1984, EE.UU. y Nicaragua conversan en Manzanillo, México, en 9 rondas que abordan temas de seguridad nacional, asesores y bases militares, apoyo a guerrilla salvadoreña, niveles de armamento, democracia y cooperación económica
¿A dónde va el país a 30 años de Sapoá?
Aunque es cierto que ya no hay guerra, pero sí ha habido pequeños levantamientos de rearmados en el norte del país a quienes la Policía y el Ejército los han tildado de “bandas delincuenciales”