Representantes del Foro Centroamérica Vulnerable Unida por la Vida-Capítulo Nicaragua advirtieron que lucharán por mantener los temas que afectan a los países que lo integran
Centro Humboldt
Programas integrales y conciencia ciudadana evitaría problemas de inundaciones en el país, dice experto
Con el inicio del invierno, que se prevé que se establezca en la última semana de mayo, Nicaragua volverá a sufrir los estragos de las inundaciones mientras no se realice un intenso estudio de las causas y no se trabaje en programas integrales que involucren a la sociedad.
Nicaragua sin control de los incendios forestales
Del 1 de marzo al 23 de abril de este año se registraron 2,294 focos de calor, de los cuales 644 fueron en áreas protegidas, señaló el Centro Humboldt.
Menos dinero para subsidio eléctrico en los asentamientos de Nicaragua
En el presupuesto inicialmente se le había asignado al subsidio de energía en asentamientos 263.7 millones de córdobas, ahora, con la reforma, se le quitará 41 millones de córdobas, lo que equivale a una reducción del 6.4 por ciento.
Marena no entrega plan de manejo actualizado de la Reserva de Biósfera del Río San Juan
La importancia de contar con el documento, según el oficial de industrias extractivas del Centro Humboldt, es porque es el eje rector de la gestión apropiada de los recursos naturales en las zonas protegidas
Frío y lluvias podrían seguir azotando a Nicaragua
Las lluvias registradas este jueves en diversas zonas del país fueron originadas por la combinación de una baja presión con una masa de aire frío.
Calor y fuertes vientos predominarán en Nicaragua
Las temperaturas se mantendrán entre 34 y 37 grados centígrados en el occidente del país, mientras que para las zonas de Managua, Masaya y Granada, el termómetro podría marcar entre 31 y 35 grados centígrados
Sistema de baja presión causa lluvias en varias zonas de Nicaragua
El agrometeorólogo del Centro Humboldt, Agustín Moreira, explicó que este sistema de baja presión no es normal y puede tener relación con el fenómeno del cambio climático.
Nicaragua no dio prioridad al sector energético en plan de desarrollo humano 2018
Este plan dice que entre el 2018 y 2022 van a seguir asegurando el suministro de electricidad a nivel nacional con ampliación de infraestructura, sin explicar que proyectos hay específicamente, cuándo se tendría que invertir y cuáles serían las fuentes de financiamiento.
Más de 830 mil familias fueron beneficiadas con el subsidio eléctrico en la tarifa social
Aunque hasta la fecha el INE no ha presentado las estadísticas completas, se estima que el subsidio en la tarifa social cierre en unos 64 millones de dólares, explicó Juan Carlos López, coordinador del Centro Jurídico Social de Ayuda al Consumidor.