Iglesia critica al chavismo
chavismo
Cerca de abismo económico
Los venezolanos llaman “lechuga verde” al mercado paralelo o negro de divisas. Desde que el presidente Hugo Chávez se internó el 10 de diciembre en Cuba para operarse de su cáncer en la pelvis, la moneda norteamericana se disparó un 400 por ciento en el mercado negro. La devaluación tendría que ser inminente, pero el chavismo se resiste a esta y a otras medidas impopulares pero imprescindibles para hacer frente a la grave situación.
Chavistas manipulan la Constitución
El chavismo ha fijado una salida a la ausencia del mandatario, Hugo Chávez, en el acto de asunción del próximo 10 de enero aprovechando que la Constitución es clara con respecto a la falta absoluta de un presidente electo pero no en el resto de circunstancias que impidan su presencia en la posesión.
Sin Chávez no hay chavismo
La declaración del presidente Chávez previa a su última operación, proclamando como su heredero político al vicepresidente Maduro, ha desatado una serie de conjeturas sobre el futuro de Venezuela y por supuesto sobre el futuro del chavismo. Cuando Capriles, después de aceptar su derrota en las pasadas elecciones venezolanas, pidió a sus votantes no desanimarse y que confiaran en que los tiempos de Dios son perfectos, sabía lo que estaba diciendo y hasta me atrevería a asegurar que estaba en posesión de información clasificada sobre la gravedad de la enfermedad de Chávez. Hoy, a un poco más de 20 días de la toma de posesión para un nuevo mandato, la pregunta dejó de ser si su enfermedad tendría o no un desenlace fatal, para dar paso a la de cuan cerca está ese día.
Globalización y bobalización
El oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), violando la ley y la ética electoral utilizó para su campaña todos los recursos del Estado que tiene a su discrecional disposición. Y chantajeó a la población amenazando con que el Gobierno central no asignaría recursos económicos a los Estados donde triunfara la oposición. Lo único que no hubo fue un fraude formal en las votaciones y el escrutinio, porque el chavismo no tuvo necesidad de hacerlo.
Seguidores dicen que Chávez es el único candidato seguro y Capriles se tambalea
La dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del presidente Hugo Chávez insistió hoy en que el gobernante es el único «candidato seguro» en las elecciones del 7 de octubre y afirmó que hay sectores de la oposición que se plantean sustituir a Henrique Capriles como candidato.
Chavismo se moviliza en Venezuela
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de Hugo Chávez, se movilizó hoy en varios puntos del país con actos en los que contó con seguidores, ministros y familiares del presidente para manifestar su respaldo al gobernante y apoyar su candidatura para los comicios del próximo 7 octubre.
Capriles no cejará ante el chavismo
El candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, seguirá adelante con su pre-campaña pese al incidente del domingo en que un joven resultó herido de bala cuando su comitiva fue atacada por desconocidos.
Chavismo ve las sanciones a PDVSA como una “ridiculez” y una “intromisión”
El diputado oficialista venezolano Freddy Bernal calificó hoy de «ridículas» las sanciones de Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por sus conexiones con Irán y las consideró una nueva «intromisión» estadounidense.
Chávez es mala palabra
¿Qué es peor, el fujimorismo o el chavismo? Esta fue la pregunta que se habrán comenzado a plantear por lo menos la mitad de los electores peruanos, a partir del lunes 11 de abril, una vez quedó confirmado que el izquierdista Ollanta Humala y Keiko Fujimori, que se repartieron la otra mitad de los votos, serán quienes disputarán la presidencia del Perú el próximo 5 de junio.