Preliminarmente se habla también de varios muertos producto del enfrentamiento, aunque no se precisa con exactitud la cantidad
comunitarios
Fundación del Río insiste en que no ha incurrido en falta
Miembros de Fundación del Río intentarán introducir este viernes ante el Ministerio de Gobernación un recurso de revisión. Este esa entidad les dijo ayer que no había quien se los recibiera
Grito de indígenas miskitos por desprotección
“Hay una grita” en las comunidades de Río Coco; Waspam, por la desprotección existente y el riesgo a una mayor escalada de violencia en el sector
Calma no llega al Caribe norte
La violencia que sufren los pueblos indígenas amenaza con extenderse a otros territorios del Caribe norte, advierten líderes de ese sector
Pozos comunitarios
Sentada en una silla de madera, viendo el horizonte, Juana Pastrana, de 87 años de edad, recuerda los tiempos en que acarreaba el agua en bestias, desde el ojo de agua del Zacatón, a varios kilómetros de Villa Camilo, comunidad del municipio de Cinco Pinos, en Chinandega.
Juez declara no culpables a comunitarios de Mateare
El juez Carlos Avendaño, juez único local penal de Mateare, declaró no culpable de usurpación de funciones públicas contra el Estado de Nicaragua a los líderes comunitarios Ernesto García, Nelson Bayardo García, Gonzalo Francisco Dávila, José Enoc Pineda y Juan Agustín Rodríguez.
Limpian camino
Hace varios días, comunitarios que transitan por el camino conocido como El Jardín Botánico en la ciudad de Masatepe, lamentaban el estado de suciedad, los cerros de basura y el hedor que tenían que soportar al pasar por dicho tramo.
US$ 100 mil para proyectos
Líderes comunitarios de los municipios de El Ayote, El Rama, Muelle de los Bueyes, El Almendro y Nueva Guinea, de la Región Central, se están capacitando para desarrollar proyectos comunitarios, con una donación de 100 mil dólares hecha por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Rafael Gutiérrez, coordinador del grupo Fundemos, explicó que los talleres tratan sobre la preparación, ejecución y gestión de los proyectos y la participación ciudadana ante los gobiernos locales.
Comunitarios listos para autoevacuarse
Unas 40 familias de las comunidades de La Garita y El Tamarindo, ubicadas a orillas de la playa en el sector de Salinas Grandes, corrieron por sus vidas, ante un simulacro de tsunami.
Comisión viaja esta mañana de Bilwi a Lapan
Una comisión integrada por el Centro de Derechos Humanos de la Costa Atlántica (Cedehca), la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PPDH), El Ministerio de Gobernación, Cruz Roja Nicaragüense, el Consejo Ecuménico de Bilwi, que la integran las diferentes iglesias, la Policía Nacional, el Ejército de Nicaragua y un médico viajan esta mañana a Lapan para verificar in situ las condiciones en la que se encuentra los siete policías voluntarios que mantienen de rehén los comunitarios de Lapan, jurisdicción de Puerto Cabezas, Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN).