Nicaragua presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) las pruebas que evidencian que la construcción de la carretera costarricense, que bordea el río San Juan a lo largo de 160 kilómetros, ha causado graves daños en el mismo.
Corte Internacional de Justicia
Inicia caso de carretera tica
El segundo caso en litigio con Costa Rica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) inicia hoy y esta vez el demandante es el Estado de Nicaragua.
“Fuertes” argumentos nicas
Los argumentos de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han sido bastante consistentes, en contraposición a Costa Rica que se ha visto menos enfocada, comentó el experto en derecho internacional, Mauricio Herdocia.
Temor de Costa Rica
La exposición oral de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fue motivo de preocupación para el canciller de Costa Rica, Manuel González, debido a que Nicaragua se mantuvo firme en defender su derecho de realizar trabajos de limpieza en el fronterizo río San Juan, motivo que originó la demanda costarricense.
Hora del contraataque
Costa Rica terminó sus tres audiencias de acusaciones correspondientes al primer caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde los costarricenses denunciaron el dragado de Nicaragua en el río San Juan, la soberanía sobre el humedal Harbour Head y la navegabilidad en el río.
Argüello: “Las cosas van caminando bien”
Costa Rica arrancó la primera ronda de audiencias en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con los mismos argumentos y pruebas, dijo el representante de Nicaragua ante la sede, Carlos Argüello, quien se comunicó a través del oficialista Canal 4.
Inician audiencias
Este 14 de abril arranca la primera ronda de audiencias entre Costa Rica y Nicaragua para dos litigios limítrofes que datan desde el 2010 y en esta primera parte la dinámica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) constará de 12 exposiciones de motivos, seis por cada país.
Canciller de Costa Rica asistirá a audiencias en CIJ por caso con Nicaragua
ntre el 14 de abril y el 1 de mayo la CIJ, con sede en La Haya, realizará las últimas audiencias orales por este litigio territorial y podría emitir una sentencia este año o a inicios del próximo, según los cálculos del Gobierno costarricense.
Ambientalistas nicaragüenses dicen que Costa Rica violenta mandato CIJ
De acuerdo a los especialistas, Costa Rica al realizar dichas obras en un caño en el sector de la desembocadura de nuestro Río San Juan, específicamente en Harbour Head, violentó las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia, que instó a ambos países a detener cualquier acción
Costa Rica coloca dique en caño abierto por Nicaragua en zona en disputa
El Gobierno de Costa Rica anunció este 8 de abril que terminó de colocar un dique en un caño que fue abierto por Nicaragua en una zona en disputa en la costa del Caribe y sobre el que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) mantiene medidas cautelares.