El agente que comandaba el fuerte dispositivo policial comenzó a gritar a las mujeres que se salieran de la vía pública. Una de las defensoras quiso explicar de qué se trataba la actividad, pero recibió insultos y gritos
defensores de derechos humanos
Alianza Cívica denuncia criminalización del trabajo de abogados y defensores de derechos humanos
Para la Alianza Cívica, la criminalización hacia los abogados evidencia una «nueva etapa de represión» en el país desde que iniciaron las protestas
CIDH pide medidas provisionales a la Corte IDH para defensores de derechos humanos nicaragüenses
El Cenidh cuenta con medidas cautelares de la CIDH desde el 2008 mientras que la CPDH en el 2018, sin embargo, el organismo internacional señaló que la situación de riesgo de las personas incrementó con la represión del régimen de Daniel Ortega.
Los defensores de derechos humanos que recurrieron al exilio por la represión en Nicaragua
Los defensores de derechos humanos se han convertido en la única alternativa que le ha quedado a la población para denunciar la represión estatal
Gobierno en feroz persecución a defensores de derechos humanos
Las amenazas y persecución contra defensores de derechos humanos y periodistas han subido de tono en una “cacería de brujas” efectuada por el Gobierno.
Lucha contra el proyecto del Canal interoceánico expuesta en foro europeo
La dirigente campesina participa en un encuentro donde podrá exponer ante defensores de derechos humanos del mundo lo que ha significado en Nicaragua el movimiento que lucha contra el megaproyecto
Defensores de derechos humanos son vistos como los “malos” en la región
La criminalización de defensores de derechos humanos en la región ha incidido en la desestructuración de estos movimientos
Indefensión digital en Nicaragua
Un estudio realizado en cuatro países de la región determinó la vulnerabilidad de la seguridad digital para defensores de derechos humanos, lo que deja al descubierto que en países como Nicaragua toda la sociedad está en indefensión, pese a que hay normativas que les pudiesen proteger.
OEA aboga en México por proteger a defensores de DD.HH. y periodistas
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, hizo este 8 de septiembre una ferviente defensa de la necesidad de proteger los derechos humanos ante políticos de México, un país cuestionado por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos y el asesinato reciente de un fotógrafo y una activista.