Tenía 17 años cuando tomó un rifle y se convirtió en guerrillero sandinista. 39 años después, el régimen orteguista lo persigue por haberse rebelado
dictadura somocista
Vilma Núñez: “El periodismo está en peligro”
la defensora de derechos humanos considera que las barbaries cometidas por la dictadura de Somoza le quedan cortas al régimen orteguista
Galería | La masacre de Managua, aquel 22 de enero de 1967
El 22 de enero de 1967, una manifestación pacífica que exigía remover a los Somoza del poder se convirtió en una masacre que tiñó a Managua de sangre
La noche en que mataron a Anastasio Somoza García
El dictador Anastasio Somoza García quería reelegirse en la presidencia. No logró su propósito por 5 balazos que salieron de la pistola de un poeta
El retroceso del Ejército
En el año 2014 el presidente inconstitucional de Nicaragua, Daniel Ortega, terminó de consolidar e institucionalizar su dictadura. Una dictadura que básicamente es la misma de los años ochenta del siglo pasado, y que la dictadura somocista, nada más que con formas y procedimientos distintos. Porque en el fondo todas las dictaduras son iguales, se basan en la negación de la libertad y la democracia aunque algunas de ellas se encubran con algunas formalidades democráticas.