La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó ayer a los gobiernos de Centroamérica y a la comunidad internacional a actuar “de forma urgente para ayudar a reforzar la resiliencia y la seguridad alimentaria, y restaurar los medios de vida dañados por la sequía y otros impactos meteorológicos extremos” provocados por El Niño en el Corredor Seco centroamericano.
El Niño
Científicos luchan por salvar los arrecifes de coral
Después de que el fenómeno de El Niño, enormes sectores de arrecifes de coral que solían estar llenos de vida ahora son pueblos fantasmas que se desintegran en el mar.
Apicultura debe adaptarse pronto
En medio de los estragos cada vez más evidentes del cambio climático la apicultura no ha podido salir ilesa.
Ineter abandona al sector productivo
Debido a la política de centralización gubernamental Ineter ya no brinda pronósticos del clima a productores que ahora dependen de información internacional.
Zimbabue venderá animales para dedicar recursos a la conservación
El Gobierno de Zimbabue ha anunciado que venderá parte de su fauna salvaje para obtener ingresos y dedicarlos a la conservación, en un intento de capear la sequía provocada por El Niño, que amenaza tanto a personas como a los propios animales.
El Niño redujo cosecha de maní
Pese a que en el ciclo agrícola 2015-2016 que acaba de concluir la sequía redujo aproximadamente en 30 por ciento el rendimiento promedio de las plantaciones de maní, el sector espera que las mejores condiciones climáticas que se pronostican para este ciclo permitan retomar los niveles de productividad previos a la llegada de El Niño. […]
Pronósticos dicen que El Niño se disipa
En la medida en que se acerca el inicio de la época lluviosa —de la que depende el buen desempeño del ciclo agrícola 2016-2017 próximo a iniciar— las posibilidades del establecimiento del fenómeno La Niña se incrementan.
ONU advierte: Centroamérica muy golpeada
Unos 9.7 millones de personas de un total de 60 millones de afectados por el fenómeno meteorológico El Niño se encuentran en Centroamérica y el Caribe, informó ayer el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien.
El Niño golpea a casi 10 millones de personas en Centroamérica y el Caribe
El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Haití se encuentran entre los países más perjudicados del mundo por El Niño y, por lo tanto, la respuesta humanitaria en su favor supone una prioridad para la ONU.
El Niño transforma las costas de Chile en cementerio de especies marinas
Aunque se trata de un fenómeno periódico, en esta ocasión las alteraciones provocadas por El Niño han sido mucho más intensas que en episodios anteriores.