«Esculturas en libertad» es el título de esta exposición que se presentó en Segovia recientemente y que se mudará a La Casa delle Letterature en Roma, a partir del 15 de octubre, con el título «La Amazonia robada»
esculturas
10 curiosidades sobre la Catedral de «Notre Dame» o de Nuestra Señora
El personaje de Jacques de Molay fue quemado vivo en la hoguera en 1314, frente a la construcción de la Catedral de Notre Dame, antigua joya de arte gótico
Camoapenses exponen sus nuevos retratos al carboncillo, paisajes y esculturas
Primera exposición del Taller Experimental de Arte Moderno reúne retratos de personajes, esculturas y otras composiciones creativas
India celebra con esculturas Día Mundial del Elefante y pide proteger su hábitat
La India alberga una población de unos 27.700 elefantes salvajes, en torno a la mitad del total de paquidermos en Asia, mientras que otros 3.500 ejemplares domesticados viven en cautividad
La paz herida en Nicaragua deja huellas en cuatro esculturas de María Renée Pérez
La paz en Nicaragua, Barrotes de miedo, Heridas, El laberinto del diálogo, cuatro esculturas de María Renée Pérez
que retratan las heridas abiertas del país
África reclama a Europa devolución de tesoros robados durante época colonial
En aquella época, militares, antropólogos, etnógrafos y misioneros que recorrían los países conquistados volvían a casa con recuerdos a menudo comprados o intercambiados en trueque, y otras veces robados
Esculturas monumentales de Botero «Adán y Eva» alcanzaron 2,9 millones de dólares
Las dos piezas de bronce muestran «la fascinación de Botero por la historia bíblica sobre el jardín del Edén, un tema recurrente en diversas pinturas durante su carrera», señaló en un comunicado un experto de Bonhams
El periodista Charles Castaldi se revela como un diseñador de esculturas de madera desechable
Charles Castaldi, esposo de la poeta Gioconda Belli, se revela como un diseñador de curiosas esculturas de madera desechable
Conozca la historia de las esculturas inspiradas en la famosa canción cubana Longina
La historia de cómo el trovador cubano Manuel Corona escribió en 1918 su famosa letra Longina sirvió de inspiración para una muestra de esculturas que, con igual nombre, se exhibe en el Hispanic Cultural Arts Center de Miami
Maruca Gómez, 50 años en la artes
Imágenes de sus piezas tridimensionales han sido reunidas en un libro con su nombre y buscan dejar constancia de su magna labor: más de 160 piezas en bronce, yeso, concreto, llantas, metal y plásticos son parte de este valioso inventario visual