La situación empeora, según el economista Alejandro Aráuz, porque a la par de la caída del consumo de los hogares también la demanda del sector privado y el estatal se ha reducido, lo que significa menos dinamismo en la economía
Fideg
En el 2017 aumentó el analfabetismo en Nicaragua, revela Fideg
La encuesta de la Fideg indica que en el área rural para el año 2017 el 21.8 por ciento de la población de diez años o más reportó ser analfabeta
Fideg prevé que caída de consumo agravará la pobreza en Nicaragua
Fideg planteó tres posibles escenarios de caída del consumo familiar, en que el más optimista empujaría la pobreza general a 46.6 por ciento, mientras el más pesimista a 57.3 por ciento
Remesas reducen más pobreza en Nicaragua que los programas estatales
Estudio de Fideg reveló que si al país no hubiesen ingresado remesas, el año pasado la pobreza general en lugar de ubicarse en 41.2 por ciento esta hubiese ascendido a 47.7 por ciento y la extrema en 12.5 por ciento, en lugar de 8.4 por ciento.
Fideg: más nicaragüenses que residen en la ciudad caen en pobreza
Fideg alerta de que los no pobres en Nicaragua son altamente vulnerables y además que el año pasado fueron más las familias que deterioraron su bienestar respecto a las que sintieron mejoría. La situación es más grave en la zona urbana que en la rural
Fideg no ve condiciones para divulgar datos de pobreza
Al ser consultado cuándo se iban a publicar los resultados de la encuesta, Martínez se limitó a responder: “En su momento los vamos a dar” a conocer
Nicas destinan más dinero en comida que en su educación y salud
Los nicaragüenses también destinan un reducido porcentaje de su consumo anual en gastos médicos, según cifras oficiales. La educación es clave para reducir pobreza.
La dura batalla de las mujeres de Nicaragua por conseguir un empleo permanente
Cartografía digital del BCN refleja que el empleo permanente es predominante entre los hombres en casi todas las cabeceras departamentales
Tres de cada 10 nicas con casas inadecuadas
La mala calidad del piso y las paredes son los principales problemas
Menos necesidades
Menos nicaragüenses tienen dos o más necesidades básicas insatisfechas. En 2015 solo el 17.8 por ciento de los hogares tenían dos o más necesidades básicas.