El magistrado Antonio Ivan Athié explicó que pese a los «indicios» que existen contra el exmandatario, referentes a supuestos sobornos recibidos en 2014, la prisión de forma preventiva no tiene justificación legal
Lava Jato
Las tinieblas del Lava Jato
La conmoción que provocará esa confluencia informativa será inmensa y coincidirá con el proceso de elecciones regionales y municipales en curso en Perú
Lava Jato: la famosa operación anticorrupción que sacudió al Brasil llega al cine
Con una duración de 2 horas y 10 minutos, la película, dirigida por Marcelo Antunez y producida por Tomislav Blazic, se estrenará oficialmente el 7 de septiembre.
Corrupción e historia
Por supuesto que se puede emular el ejemplo norteamericano: lo han hecho, paulatinamente, las 25 naciones más prósperas y felices del planeta, en las que no suele haber tolerancia con la corrupción
Fiscalía de Brasil acusa a Michel Temer de obstrucción a la justicia
El Fiscal General señaló que el mandatario y el excandidato presidencial Aecio Neves actuaron conjuntamente para intentar impedir el avance de investigaciones de corrupción.
Tribunal Supremo de Brasil autoriza investigación contra Michel Temer
El presidente será investigado por obstrucción de la justicia por haber presuntamente avalado comprar el silencio del exdiputado Eduardo Cunha, preso por corrupción
Condenan al impulsor de la destitución de Rousseff a 15 años de cárcel
El expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil Eduardo Cunha, es acusado por corrupción, lavado de dinero y evasión de divisas.
Coctel brasileño
Si ponemos todas estas cifras y datos en una coctelera, ¿qué nos puede dar para este año 2017? No va a salir un coctel douce, ni semi douce. Esto es seguro.
El día a día de la crisis en Brasil
Brasil se debate desde hace más de un mes en una saga político-judicial, con la presidenta Dilma Rousseff amenazada con un juicio de destitución y su predecesor, Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por corrupción.
Rousseff, juzgada por diputados investigados
Más de un centenar de legisladores del Congreso brasileño que decide el futuro de la presidenta, Dilma Rousseff, tiene cuentas pendientes con la Justicia o está bajo investigación.