Cuando uno piensa en queso de Estados Unidos se le viene a la cabeza un producto que se vende en supermercados en láminas envueltas en plástico
queso
Alza en precios de los lácteos golpea a pobladores de Estelí, Ocotal y Somoto
Los pobladores han experimentado, durante varias semanas, alzas en los precios del queso, crema, cuajada y leche, además de otros productos de consumo esencial
Sector lácteo de Nicaragua aún no ve normalidad
Tras contabilizar la pérdida de cerca de 18 millones de córdobas, la caída de 30 % en el volumen exportado por la reducción de mercados y que a esas afectaciones se suma la escasez de financiamiento, dirigentes del sector lácteo admiten que no alcanzarán la meta de crecimiento del 5 % proyectada para este año
Frutas y carnes aumentan de precio, el queso baja
La mayor alza se registró en la papa, pues la libra que costaba 12 córdobas se cotiza actualmente a 15 y 16 córdobas
El precio del queso aumenta en los mercados y ventas de Nicaragua por la crisis política
En Diriamba, Jinotega, Chinandega y Granada los comerciantes y vendedores ofrecen el proceso lácteo entre los 70 y 100 córdobas
Queso bajó de precio en mercados capitalinos
Actualmente el cliente puede adquirir la libra del producto a cincuenta córdobas y por mayor a 48.
Desde postre hasta pasta ¡Cada queso con su plato!
Ya sea para gratinar, acompañar o como postre, existen quesos que saben mejor en algunos platos que otros
Productores de Nicaragua dicen que no hay razón para encarecer el precio del queso
Canislac atribuye a la “especulación” el alto precio que se está cobrando por el queso, ya que en el campo tanto la oferta como el pago que reciben los productores siguen invariables
Aumento exagerado del precio del queso en Ocotal y Boaco: entre 70 y 80 córdobas la libra
Ganaderos y comerciantes aseguran que el litro de leche no ha tenido alza y que es probable que los exagerados precios los estén poniendo los intermediarios
Pocos productos de la canasta básica bajan de precio en los mercados
En las últimas tres semanas semanas han sido pocos los productos de la canasta básica que han bajado en los mercados capitalinos