La revolución sandinista tuvo su épica (poemas, canciones y otras formas narrativas), igual que la actual revolución democrática
Revolución Sandinista.
Doctor Henry: «Hay peligro de una guerra civil en Nicaragua»
Haber perdonado a los malos en 1990 es una de las causas que Nicaragua nuevamente esté con problemas democráticos, considera en entrevista con la revista Domingo el exjefe contra
Daniel Ortega destroza con sus actos la proclama que lanzó el Frente Sandinista en 1979
La Primera Proclama de 1979 era para “devolver a nuestra patria la libertad, la justicia y la democracia”, según el texto
La polémica muerte de Carlos Fonseca
La muerte del máximo líder del sandinismo está rodeada de dudas. A 41 años, aún se discute cómo fue posible que a su edad y en sus condiciones se haya internado en la montaña
Carlos Rodríguez, la voz tras el grito de: ¡Viva Sandino!
Carlos Rodríguez es un reconocido declamador profesional, un actor de teatro y de radio, y la suya es la voz del famoso grito de: ¡Viva Sandino!
El reto pendiente de Esquipulas II
Lideré el proceso de negociación que culminó con la firma de la paz en Centroamérica. Y mis ojos no pueden creer que todo aquello haya desembocado en la pantomima de hoy. No fue para esto que murió Sandino. No fue para esto que desfilaron los ataúdes en Jinotepe, en León y en Managua.
38/19: orígenes de la paz y la guerra
Si bien es cierto que el triunfo de la revolución sandinista trajo la paz a Nicaragua después de un cruento, pero corto período de guerra, esta fue una paz efímera, solo para dar paso a un nuevo y prolongado período de guerra civil.
Críticas a la nueva Juventud Sandinista
Fundador de la Juventud Sandinista lamenta que el nombre de esta agrupación sea usada por grupos de choque que defienden al gobierno de Daniel Ortega.
Recomendaciones para la celebración del aniversario de la Revolución Sandinista
Más de un centenar de socorristas estarán desplegados en Managua durante la celebración del 38 aniversario de la Revolución Popular Sandinista
Dora María Téllez: La guerrillera que colecciona calcetines
Dora María Téllez siempre fue rebelde. Comenzó negándose a usar “vestidos de vuelo” y terminó dirigiendo a tres mil guerrilleros en una guerra. Este es un retrato íntimo y humano de una mujer a quien la guerra y la muerte marcaron su vida