Las terminales de buses intermunicipales en los mercados Roberto Huembes y Mayoreo estuvieron llenas de pasajeros este sábado y se prevé lo mismo para este domingo
Para Juan Carlos López, miembro del Centro Jurídico Social de Ayuda al Consumidor, el mecanismo virtual en efecto facilita la denuncia pero cuando se puede enviar por la misma vía, porque ofrecer solo el machote no favorece de manera considerable.
A partir de este lunes 10 de abril de 2017 el pasaje de rutas intermunicipales de Nicaragua incrementó en varios corredores, con aprobación de la Dirección de Transporte Terrestre del MTI.
Son algunas de las medidas que está implementando la Cooperativa de Microbuses Interlocales, Obreros del Volante (Codevo), que presta el servicio de transporte público de Jinotepe a Managua, vía El Crucero.
Este dispositivo, que podrá localizar el vehículo y al mismo tiempo monitorear la velocidad con que viaja, será comprado por los socios de la cooperativa, igual que en el caso del transporte colectivo de Managua, donde ya se han instalado cerca de 70 aparatos por exigencia de la Policía Nacional.
Conductores consultados por LA PRENSA manifestaron que la demanda mayor suele ser de lunes a miércoles de la Semana Santa, pero este fin de semana también hay muchos pasajeros en las bahías de buses esperando abordar.
La petición que mantienen los transportistas de revisar el pliego tarifario de los corredores intermunicipales y se apruebe un incremento “se está estudiando y todavía no está definido”, expresó el titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Pablo Fernando Martínez.
Por las noches los microbuses de las rutas Managua-Carazo y Managua-Granada parten de la terminal con pasajeros de pie, esperando sus conductores no encontrar inspectores del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) o agentes de tránsito en el camino.
La propuesta de incrementar la tarifa en los buses expresos que viajan hacia el norte de Nicaragua fue rechazada rotundamente por representantes de organizaciones defensoras de los consumidores, manifestando que no existen motivos.
Los conductores de los buses expresos que viajan de un municipio a otro tienen permitido hasta hoy llevar pasajeros de pie, porque si mañana lo hacen serán multados por 500 córdobas por agentes de la Policía Nacional, según el último acuerdo entre transportistas y el Gobierno.