El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) introducirá a finales de este mes un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley creadora de la Unidad de Análisis Financiera (UAF) luego de que el plazo para empujar una reforma a la misma se venza en los próximos días.
UAF
Ortega manda a publicar la UAF
El presidente inconstitucional, Daniel Ortega, hizo caso omiso a la solicitud de veto parcial hecha por el sector privado, pues mandó a publicar en La Gaceta, diario oficial, la Ley creadora de la Unidad de Análisis Financieros (UAF), tal y como fue aprobada por la Asamblea Nacional.
Diputado del FSLN sostiene necesidad de la UAF
Diputado del FSLN sostiene necesidad de la UAF
UCD rechaza Ley UAF
UCD rechaza Ley UAF
Empresarios se unen para exigir veto a la Ley creadora de la UAF
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) enviará a más tardar el próximo viernes una carta oficial exigiendo al Gobierno el veto parcial a la Ley creadora de la Unidad de Análisis Financiera (UAF).
Movimiento Por Nicaragua rechaza Ley UAF
Movimiento Por Nicaragua rechaza Ley UAF
Recurso contra UAF
El jefe de la Bancada Democrática Nicaragüense, Luis Callejas, expresó que este partido introducirá a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de inconstitucionalidad, por la recién aprobada ley creadora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Con la UAF se envía mala señal a EE. UU.
Para el experto constitucionalista, Oscar Castillo, la aprobación de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), además de violentar preceptos constitucionales, envía una mala señal a Estados Unidos en los precisos momentos en que se analizan los waivers para el país.
Veto parcial para la Ley de la UAF
Veto parcial para la Ley de la UAF
Cosep exige veto a Ortega
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) enviará una carta al presidente inconstitucional Daniel Ortega, para que vete parcialmente la Ley de Unidad de Análisis Financiero (UAF), específicamente en los artículos 4 y 9, ya que van en contra de los derechos ciudadanos de los nicaragüenses establecidos en la Constitución Política.