Fotogalería | La bajada de Santo Domingo de Guzmán y su recorrido por Managua

La historia de Santo Domingo de Guzmán se remonta al año 1855, cuando fue encontrada la pequeña imagen del santo por un leñador de apellido en la corteza de un árbol en Las Sierritas de Managua. LA PRENSA / Jader Flores. Compartir:

El cardenal Leopoldo Brenes exhortó a los fieles devotos de Santo Domingo de Guzmán que si desean que este sea el patrono de Managua tienen que cumplir dos requisitos. LA PRENSA/JADER FLORES Compartir:

ara esta celebración, la Policía desplegó, desde el mediodía del 31 de julio, a tres mil agentes. En la imagen, la primera comisionada Aminta Granera. LA PRENSA / Manuel Esquivel. Compartir:

Por tradición, muchos promesantes se llenan de aceite negro en estas celebraciones. LA PRENSA / Jader Flores. Compartir:

El Cacique Mayor, un indígena vestido con llamativas plumas, taparrabo y caites, interpretado por Óscar Ruiz, es uno de los personajes más conocidos de Nicaragua. LA PRENSA / Jader Flores. Compartir:

Familias de todas partes acompañan la imagen y pagan promesas por milagros en los que "Minguito" ha intercedido. LA PRENSA / Jader Flores. Compartir:

Una promesante descansa con su figura de Santo Domingo en las celebraciones patronales de Managua. LA PRENSA / Jader Flores. Compartir: