En esta foto del 19 de enero se observa a un equipo de médicos forenses en el lugar en el que ocurrió la explosión. Hector Vivas/Getty Images
La gobernación de Hidalgo informó este viernes que la cifra de muertos por la explosión en una toma clandestina de combustible de un ducto de la petrolera estatal mexicana Pemex, ocurrida hace una semana, asciende a 114 personas.
El incidente sucedió al anochecer del viernes 18 de enero en el ducto Tuxpan-Tula a la altura del municipio de Tlahuelilpan (estado de Hidalgo) a 100 kilómetros de la Ciudad de México.
De acuerdo con las autoridades, 68 personas murieron durante la explosión y 46 fallecieron mientras estaban hospitalizadas. 16 cuerpos han sido identificados.
Así mismo, se informó que hay tres personas hospitalizadas en los centros médicos de Hidalgo y 30 en clínicas de otros estados.
Investigación
Según las autoridades, la fuga del combustible se reportó poco después de las 17:00 (23:00 GMT) y la explosión se registró unas dos horas más tarde.
El desabasto de combustible en la región hizo que muchos se acercaran al ducto, pues algunos escucharon rumores de que se estaba regalando gasolina.
Medios mexicanos reportaron que al producirse la explosión, el combustible creó una especie de barrera de fuego en la zona donde se encontraba la mayor cantidad de personas en una especie de zanja.
Según Pemex, se trataba de una toma clandestina instalada para robar el combustible del ducto, práctica que en México se conoce como “huachicoleo”.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que en el ducto había gasolina de alto octanaje y eso “genera gases letales”.
“Muchas de las personas usaban ropa de contenido sintético, que también tiene la posibilidad de generar reacciones eléctricas. Ese es un principio de investigación”.
En las reacciones por el accidente muchos se preguntan por qué los policías y militares no dispersaron a la multitud.
Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad, www.laprensa.com.ni modera los
comentarios. Para publicar un comentario más rápidamente debe iniciar sesión con su cuenta en Google o
Facebook.
No se publicaran comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones
personales o que inciten a la violencia. Solo se publicarán aquellos comentarios cuyo contenido esté
relacionado a la nota.
LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios
webs no autorizados, y únicamente se publicará comentarios escritos en español.
Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por
Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.
Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a:
edicion.digital@laprensa.com.ni para que sea removido.
"Si oprimen al pueblo y escogen a Maduro y le niegan comida y medicinas al pueblo, entonces pasarían el resto de su vida o como presos o fugitivos", advirtió Rubio a los militares bajo el mando de Ma..
El actor aparece en un video subido a la cuenta personal de Instagram de su pareja, Lupita Arreola, criticando la decisión de la Academia de Hollywood por nominar a Aparicio como mejor actriz..
Asegura que lo más difícil de sacarle al régimen orteguista será la liberación de los presos políticos, pero insistió en que todos los juicios deben de ser nulos...