Las mujeres suelen sufrir más dolores de cabeza que los hombres por cambios en sus niveles hormonales, generalmente relacionados con el ciclo menstrual. Getty Images
Para muchos es una auténtica tortura, como si alguien estuviera jugando un agresivo partido de tenis dentro de nuestra cabeza.
Los dolores de cabeza se producen, generalmente, por dos motivos principales, según explicó a la BBC la doctora Anne MacGregor, experta en migrañas.
“La mayoría de las veces se deben a la tensión acumulada en los músculos alrededor de la cabeza. Otras se deben a cambios en la la química del cerebro que éste decodifica como dolor”.
Esta actividad química en el cerebro hace que algunas personas puedan sentir un dolor muy intenso y profundo, que suele desencadenar en las tan temidas migrañas.
Por tanto, de acuerdo con qué los motiven, y el dolor que se sienta, hay distintos tipos de dolores de cabeza. Y en algunos casos, distintos remedios para cada uno de ellos.
Tipos
Tensional
Son los más comunes y suele sentirse un dolor constante a ambos lados de la cabeza, como si tuviéramos una banda elástica demasiado apretada alrededor de ella. Acostumbran a durar de 30 minutos y varias horas, aunque excepcionalmente pueden durar varios días.
Cuando el dolor de cabeza lo producen la tensión de los músculos alrededor de la cabeza el dolor suele sentirse a ambos lados de esta. Getty Images
Los desencadenantes suelen estar relacionados con la deshidratación, el estrés, una mala postura, falta de sueño, tensión muscular en la cara y un horario irregular de comidas.
Cambios en el estilo de vida deberían ayudar a reducir su duración y frecuencia: un buen patrón de sueño y comidas y beber mucha agua.
En racimos o brotes
Es un tipo raro de dolor de cabeza extraordinariamente doloroso. Se llaman así porque el dolor aparece en brotes o ataques agrupados durante un tiempo continuado que puede durar hasta tres meses.
Generalmente aparecen en una determinada época del año, casi siempre la misma, y después hay un periodo de remisión donde no se producen crisis.
Los ataques o brotes a veces pueden producirse en la misma época del año e incluso cada día a las mismas horas.Getty Images
El ibuprofeno y paracetamol no suelen ser de gran ayuda en estos casos, pero tu doctor puede recomendarte tratamientos más fuertes y específicos.
Migrañas
Las migrañas son menos comunes que los dolores de cabeza por tensión, pero muy dolorosas y capaces de interferir en las actividades diarias de las personas que las sufren.
A veces causan náuseas, vómitos y una fuerte sensibilidad a la luz y al ruido.
Quien sufre de migrañas puede ser incapaz de realizar sus actividades cotidianas y a veces deben pasarse días en la cama. Getty Images
Lo normal es que duren un par de horas, pero a veces puede prolongarse por varios días.
Para aliviarlos (o evitarlos) hay remedios que no necesitan de receta médica, pero si el dolor es muy persistente, puedes acudir a tu médico para que te prescriba medicación más fuerte.
Hormonales
Las mujeres sufren este tipo de dolor que se debe generalmente a cambios en los niveles hormonales y suelen ir de la mano con con el ciclo menstrual. Algunos métodos anticonceptivos, al igual que la menopausia o el embarazo suelen traer consigo dolores de cabeza de este tipo.
Algunas pastillas anticonceptivas pueden causar dolores de cabeza como efecto secundario. Getty Images
Reducir los niveles de estrés, tener un patrón de sueño regular y no saltarse ninguna comida puede ayudara reducir este tipo de dolor.
Farmacológicos
Algunos dolores de cabeza son el resultado de un medicamento en particular, uno de sus efectos secundarios. Otros los causan un uso excesivo de analgésicos.
Apegados a la libertad de expresión y a las políticas de privacidad, www.laprensa.com.ni modera los
comentarios. Para publicar un comentario más rápidamente debe iniciar sesión con su cuenta en Google o
Facebook.
No se publicaran comentarios que contengan expresiones ofensivas, imputaciones de delito, acusaciones
personales o que inciten a la violencia. Solo se publicarán aquellos comentarios cuyo contenido esté
relacionado a la nota.
LA PRENSA tampoco publicará comentarios escritos en mayúsculas o que hagan enlace hacia otros sitios
webs no autorizados, y únicamente se publicará comentarios escritos en español.
Los comentarios y opiniones que expresen nuestros lectores no son necesariamente compartidos por
Editorial LA PRENSA, ni la empresa se hace responsable por sus contenidos.
Se le solicita a los lectores reportar un comentario publicado que contradiga estas disposiciones a:
edicion.digital@laprensa.com.ni para que sea removido.
El plasma es la porción líquida de la sangre que contiene los factores que permiten su coagulación, anticuerpos y otras proteínas, pero no las células blancas ni rojas..
Si no fuera por las pegatinas que señalan Puerto Rico Aid for Venezuelan o las múltiples banderas que luce el barco, el Sueño de Medianoche pasaría por un carguero cualquiera ..
La recién aprobada reforma a la Seguro Social será un golpe fuerte para las empresas de zona franca estimó Dean García, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y d..
Noticias por Correo
Suscribase gratis para informarse del diario acontecer nacional e internacional.